Actualidad institucional y económica de España en el marco de la Unión Europea (febrero de 2025)
Resumen
El segundo semestre de 2024 ha marcado un período de transformaciones clave para la Unión Europea (UE), tanto a nivel político como económico. La configuración del nuevo Parlamento Europeo y la Comisión Europea estableció una agenda renovada centrada en la sostenibilidad, la cohesión social y la transición digital. Hungría, en su papel como presidencia rotatoria del Consejo de la UE, ha liderado iniciativas enfocadas en reducir disparidades regionales, mejorar la conectividad digital y abordar la seguridad alimentaria en un contexto de tensiones globales. Entre los hitos destacados se encuentran los avances en el proceso de adhesión de Ucrania y Moldavia, consolidando su integración en el bloque europeo. Además, la UE ha reforzado sus relaciones internacionales mediante acuerdos estratégicos en África y Asia Central, y su liderazgo climático ha quedado de manifiesto durante la cumbre climática de Bruselas, donde se establecieron metas ambiciosas para reducir las emisiones de carbono. Estas acciones subrayan el compromiso de la UE con el desarrollo sostenible, la seguridad energética y la integración económica global.
Descargas
El autor cede a la Universidad de Deusto los derechos de distribución, comunicación pública y reproducción del trabajo que somete a publicación en Cuadernos Europeos de Deusto (CED) en cualquier tipo de soporte, incluida la cesión para su inclusión en las bases de datos en las que esta revista está indexada y en el repositorio institucional de la Universidad de Deusto.
El acceso al contenido digital de cualquier número de Cuadernos Europeos de Deusto (CED) es gratuito, en régimen de open access. Los trabajos podrán leerse, descargarse, copiar y difundir, sin fines comerciales y según lo previsto por la ley inmediatamente después de la publicación de cada número.
Asimismo, los trabajos editados en Cuadernos Europeos de Deusto (CED) pueden ser publicados con posterioridad en otros medios o revistas, siempre que el autor indique con claridad y en la primera nota a pie de página que el trabajo se publicó por primera vez en CED, con indicación del número, año, páginas y DOI (si procede). Cualquier otro uso de su contenido en cualquier medio o formato, ahora conocido o desarrollado en el futuro, requiere el permiso previo por escrito del titular de los derechos de autor.
Aviso legal
Es responsabilidad exclusiva de los autores el contenido de sus respectivos trabajos publicados en esta Revista. Los autores asumen la responsabilidad de obtener todos los permisos necesarios para la reproducción en sus manuscritos de cualquier texto, material o ilustración, proveniente de otro autor, institución o publicación. Las consecuencias que puedan derivarse de denuncias por publicación de artículos plagiados serán responsabilidad exclusiva de los autores.