Actualidad institucional y económica de España en el marco de la Unión Europea (febrero de 2025)

  • Pablo Rodríguez Talavera Universidad de Deusto, Deusto Business School, España
Palabras clave: Unión Europea (UE), Parlamento Europeo, sostenibilidad, adhesión de Ucrania y Moldavia, relaciones internacionales, cambio climático, digitalización

Resumen

El segundo semestre de 2024 ha marcado un período de transformaciones clave para la Unión Europea (UE), tanto a nivel político como económico. La configuración del nuevo Parlamento Europeo y la Comisión Europea estableció una agenda renovada centrada en la sostenibilidad, la cohesión social y la transición digital. Hungría, en su papel como presidencia rotatoria del Consejo de la UE, ha liderado iniciativas enfocadas en reducir disparidades regionales, mejorar la conectividad digital y abordar la seguridad alimentaria en un contexto de tensiones globales. Entre los hitos destacados se encuentran los avances en el proceso de adhesión de Ucrania y Moldavia, consolidando su integración en el bloque europeo. Además, la UE ha reforzado sus relaciones internacionales mediante acuerdos estratégicos en África y Asia Central, y su liderazgo climático ha quedado de manifiesto durante la cumbre climática de Bruselas, donde se establecieron metas ambiciosas para reducir las emisiones de carbono. Estas acciones subrayan el compromiso de la UE con el desarrollo sostenible, la seguridad energética y la integración económica global.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Pablo Rodríguez Talavera, Universidad de Deusto, Deusto Business School, España

Pablo Rodríguez Talavera es un académico español especializado en finanzas y economía, actualmente desempeñándose como profesor en la Deusto Business School de la Universidad de Deusto y en la Cámarabilbao University Business School. Obtuvo una doble titulación en Administración y Dirección de Empresas e Ingeniería en Tecnologías Industriales por la Universidad de Deusto en 2017. Posteriormente, completó un Máster en Competitividad e Innovación en la misma institución además de un grado en Ciencia Política y de la Administración por la UNED. En su rol docente, imparte asignaturas relacionadas con finanzas, economía y el panorama internacional en diversos programas académicos, incluyendo el Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE), el Doble Grado en ADE y Derecho, y el Doble Grado en Relaciones Internacionales y Derecho. Además de su labor docente, realiza actualmente sus estudios de doctorado sobre los estados del bienestar a nivel regional, y colabora en la revista Cuadernos Europeos de Deusto, donde analiza los desarrollos más recientes en la integración europea y las cuestiones económicas pertinentes para España dentro del contexto comunitario.

Publicado
2025-03-28
Cómo citar
Rodríguez Talavera, Pablo. 2025. «Actualidad Institucional Y económica De España En El Marco De La Unión Europea (febrero De 2025)». Cuadernos Europeos De Deusto, n.º 72 (marzo), 261-82. https://doi.org/10.18543/ced.3253.