Las personas desplazadas procedentes de Ucrania y su proceso de acogida en la Unión Europea y en España
Resumen
Desde el 4 de marzo de 2022, la activación de la Directiva de protección temporal para las personas desplazadas procedentes de Ucrania ha marcado un hito sin precedentes dentro de la agenda europea de inmigración y asilo. Desde entonces, el debate sobre el régimen de protección temporal se ha centrado mayoritariamente en una revisión crítica sobre las personas beneficiarias, los derechos garantizados y el marco jurídico aplicable para las personas desplazadas desde Ucrania. Sin embargo, el marco jurídico de la Directiva 2001/55/CE y la aplicación del procedimiento de protección temporal por medio de la Decisión de ejecución (UE) 2022/382 requieren también una lectura atenta respecto al desarrollo de la modalidad de acogida inmediata. No en vano, ya próximos a hacer balance del primer trienio desde la activación del régimen de protección temporal, los procesos de acogida ponen en evidencia la legitimidad y el impacto de algunos dobles estándares, ciertas oportunidades y paradojas, así como los desafíos prácticos de esta respuesta inmediata no solo a nivel europeo sino también en cada Estado miembro. Precisamente, haciendo especial referencia a los procesos de acogida-integración en España, este artículo intenta hacer visibles las consecuencias derivadas de la gestión diferenciada para las personas beneficiarias de protección temporal.
Recibido: 17 diciembre 2024
Aceptado: 15 enero 2025
Descargas
El autor cede a la Universidad de Deusto los derechos de distribución, comunicación pública y reproducción del trabajo que somete a publicación en Cuadernos Europeos de Deusto (CED) en cualquier tipo de soporte, incluida la cesión para su inclusión en las bases de datos en las que esta revista está indexada y en el repositorio institucional de la Universidad de Deusto.
El acceso al contenido digital de cualquier número de Cuadernos Europeos de Deusto (CED) es gratuito, en régimen de open access. Los trabajos podrán leerse, descargarse, copiar y difundir, sin fines comerciales y según lo previsto por la ley inmediatamente después de la publicación de cada número.
Asimismo, los trabajos editados en Cuadernos Europeos de Deusto (CED) pueden ser publicados con posterioridad en otros medios o revistas, siempre que el autor indique con claridad y en la primera nota a pie de página que el trabajo se publicó por primera vez en CED, con indicación del número, año, páginas y DOI (si procede). Cualquier otro uso de su contenido en cualquier medio o formato, ahora conocido o desarrollado en el futuro, requiere el permiso previo por escrito del titular de los derechos de autor.
Aviso legal
Es responsabilidad exclusiva de los autores el contenido de sus respectivos trabajos publicados en esta Revista. Los autores asumen la responsabilidad de obtener todos los permisos necesarios para la reproducción en sus manuscritos de cualquier texto, material o ilustración, proveniente de otro autor, institución o publicación. Las consecuencias que puedan derivarse de denuncias por publicación de artículos plagiados serán responsabilidad exclusiva de los autores.