La Unión Europea y su aproximación estratégica al espacio postsoviético: el camino a la adhesión de Moldavia y el secesionismo de Transnistria

Palabras clave: UE, Moldavia, Transnistria, Rusia, Estado de facto, espacio post-soviético

Resumen

La agresión de Rusia a Ucrania ha acelerado la concesión del estatus de Estado candidato a la adhesión a la Unión Europea (UE) de Moldavia, además de a la propia Ucrania. El debate propiciado por la oportunidad del momento, así como por los múltiples desafíos internos y externos derivados de esta apuesta comunitaria por la ampliación hacia Estados vecinos de Rusia, con la que comparten convulsas relaciones bilaterales, plantea numerosas cuestiones. Entre ellas se encuentra conocer si la estrategia desarrollada por la UE durante estas últimas tres décadas —desde la disolución de la Unión Soviética— para extender su proyecto de cooperación e integración regional hacia las repúblicas occidentales del antiguo espacio soviético ha sido efectiva. El objetivo del presente artículo se centra en el análisis del caso de Moldavia, con un conflicto secesionista congelado que desembocó en un estado de facto en Transnistria, y en la evaluación de la efectividad de los instrumentos desplegados en las relaciones bilaterales entre la UE y esta república. Las potenciales adhesiones — además de la mencionada Moldavia— de Ucrania y Georgia situarían a la UE ante el desafío de integrar en su territorio Estados de facto adicionales, con sus implicaciones para la seguridad regional e internacional.

Recibido: 5 noviembre 2024 
Aceptado: 5 febrero 2025

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

José Ángel López Jiménez, Universidad Pontificia Comillas (ICADE), España

Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología (Estudios Internacionales) y en Geografía e Historia (Historia Contemporánea) por la Universidad Complutense. Doctor en Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, desde el año 1998. Diplomado en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, y en Estudios Internacionales por la Sociedad de Estudios Internacionales. Profesor de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales desde 1999, primero en la Universidad Carlos III, y desde 2013 en la Universidad Pontificia Comillas (ICADE). Especializado en Europa oriental y en el antiguo espacio soviético, sus investigaciones se han traducido en numerosas publicaciones sobre temas como el papel de la OSCE, los conflictos en el vecindario común UE-Rusia, el papel de la CPI en Ucrania y Georgia y la política exterior de Rusia y los conflictos en su “extranjero próximo”.

Publicado
2025-03-28
Cómo citar
López Jiménez, José Ángel. 2025. «La Unión Europea Y Su aproximación estratégica Al Espacio postsoviético: El Camino a La adhesión De Moldavia Y El Secesionismo De Transnistria». Cuadernos Europeos De Deusto, n.º 72 (marzo), 143-82. https://doi.org/10.18543/ced.3250.