Crónica de la Jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Primer semestre de 2025
Resumen
Esta Crónica analiza poco más del 10% de sentencias dictadas en el primer semestre de 2025 por el Tribunal de Justicia pero pretende ofrecer algunos aspectos novedosos y sobresalientes de la jurisprudencia europea. En la primera parte de la Crónica sobresale el esfuerzo del Tribunal de Justicia por configurar un estatuto europeo del juez que reposa en principios como la independencia económica, la inamovilidad, la imparcialidad y la integridad. Asimismo, el espacio de libertad, seguridad y justicia está permitiendo nuevos desarrollos en la interpretación de la armonización de las legislaciones penales y de la Carta en cuestiones tan relevantes como la asistencia jurídica de las personas vulnerables o los límites que impone el sentido común a la armonización de infracciones penales como las que puedan cometer los solicitantes de asilo acompañados por menores bajo su custodia. Las demás sentencias se refieren a ámbitos tradicionales como el Derecho de la competencia (acciones por daños, las ayudas de Estado en forma de exenciones fiscales), la contratación pública, la cultura del pago sin demora, la protección de los consumidores, la gestión compartida de los fondos europeos y las peculiaridades del espacio ferroviario europeo. La segunda parte de la Crónica examina con más exhaustividad las prejudiciales procedentes de tribunales españoles y que permiten aclarar el control jurisdiccional de la Fiscalía Europea, las discriminaciones por razón del sexo en materia de seguridad social (el cálculo de la pensión por accidente cuando hay reducción de la jornada y la brecha de género de los padres varones), los límites a la exoneración de deudas de personas físicas y la protección de los consumidores, bien mediante la legitimación de asociaciones bien frente a cláusulas abusivas.
Descargas
Derechos de autor 2025 Universidad de Deusto

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
El autor cede a la Universidad de Deusto los derechos de distribución, comunicación pública y reproducción del trabajo que somete a publicación en Cuadernos Europeos de Deusto (CED) en cualquier tipo de soporte, incluida la cesión para su inclusión en las bases de datos en las que esta revista está indexada y en el repositorio institucional de la Universidad de Deusto.
El acceso al contenido digital de cualquier número de Cuadernos Europeos de Deusto (CED) es gratuito, en régimen de open access. Los trabajos podrán leerse, descargarse, copiar y difundir, sin fines comerciales y según lo previsto por la ley inmediatamente después de la publicación de cada número.
Asimismo, los trabajos editados en Cuadernos Europeos de Deusto (CED) pueden ser publicados con posterioridad en otros medios o revistas, siempre que el autor indique con claridad y en la primera nota a pie de página que el trabajo se publicó por primera vez en CED, con indicación del número, año, páginas y DOI (si procede). Cualquier otro uso de su contenido en cualquier medio o formato, ahora conocido o desarrollado en el futuro, requiere el permiso previo por escrito del titular de los derechos de autor.
Aviso legal
Es responsabilidad exclusiva de los autores el contenido de sus respectivos trabajos publicados en esta Revista. Los autores asumen la responsabilidad de obtener todos los permisos necesarios para la reproducción en sus manuscritos de cualquier texto, material o ilustración, proveniente de otro autor, institución o publicación. Las consecuencias que puedan derivarse de denuncias por publicación de artículos plagiados serán responsabilidad exclusiva de los autores.
 
							 
							3.jpg)
2.jpg)
2.jpg)
2.jpg)
2.jpg)
2.jpg)




