Actualidad institucional y económica de España en el marco de la Unión Europea (julio de 2025)

  • Pablo Rodríguez Talavera Universidad de Deusto, España
Palabras clave: política económica europea, presidencia polaca, reforma eléctrica, BCE, Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC), transición energética

Resumen

Durante el primer semestre de 2025, la Unión Europea ha atravesado un periodo de transición clave: la presidencia rotatoria polaca ha puesto el acento en seguridad y competitividad, el Banco Central Europeo ha continuado el ciclo de bajadas de tipos, y la reforma del mercado eléctrico ha consolidado un nuevo marco de protección al consumidor. Para España, estos seis meses han significado aprovechar la apertura fiscal europea para sostener la inversión verde, reforzar su papel en la ampliación oriental y afianzar su liderazgo en energías renovables. Al mismo tiempo, la agenda comunitaria ha exigido una coordinación sin precedentes entre instituciones, empresas y regiones: planes fiscales-estructurales a medida, despliegue del Pacto de Migración y Asilo, impulso de la Unión de Mercados de Capitales y primeros pasos prácticos del euro digital. Este informe examina cómo esas decisiones han impactado en la economía española y qué oportunidades y riesgos se vislumbran para el segundo semestre del año.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Pablo Rodríguez Talavera, Universidad de Deusto, España

Académico español especializado en finanzas y economía, actualmente desempeñándose como profesor en la Deusto Business School de la Universidad de Deusto y en la Cámarabilbao University Business School. Obtuvo una doble titulación en Administración y Dirección de Empresas e Ingeniería en Tecnologías Industriales por la Universidad de Deusto en 2017. Posteriormente, completó un Máster en Competitividad e Innovación en la misma institución además de un grado en Ciencia Política y de la Administración por la UNED. En su rol docente, imparte asignaturas relacionadas con finanzas, economía y el panorama internacional en diversos programas académicos, incluyendo el Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE), el Doble Grado en ADE y Derecho, y el Doble Grado en Relaciones Internacionales y Derecho. Además de su labor docente, realiza actualmente sus estudios de doctorado sobre los estados del bienestar a nivel regional, y colabora en la revista Cuadernos Europeos de Deusto, donde analiza los desarrollos más recientes en la integración europea y las cuestiones económicas pertinentes para España dentro del contexto comunitario.

Publicado
2025-10-30
Cómo citar
Rodríguez Talavera, Pablo. 2025. «Actualidad Institucional Y económica De España En El Marco De La Unión Europea (julio De 2025)». Cuadernos Europeos De Deusto, n.º 73 (octubre), 173-94. https://doi.org/10.18543/ced.3355.
Sección
Crónica