Presentación
Resumen
El primer semestre de 2025 se ha caracterizado por una creciente inestabilidad en el escenario internacional, lo que ha tenido su incidencia en la Unión Europea (UE), tanto en el ámbito interno, como en su acción exterior. La continuidad de la agresión militar rusa contra Ucrania sigue siendo el principal desafío geopolítico al que se enfrenta la UE en sus fronteras exteriores. Por el momento, pese al apoyo sostenido de los Estados miembros y las instituciones europeas a Ucrania, el conflicto se prolonga sin visos claros de una resolución cercana. Por otra parte, el inicio del segundo mandato de Donal Trump en la presidencia de EEUU ha estado marcado por una postura totalmente antagónica hacia quienes han sido sus aliados y socios europeos desde el final de la Segunda Guerra Mundial. La desafección de la nueva Administración norteamericana no sólo se expresa en términos de apoyo militar, sino también en términos comerciales y económicos. Este escenario geopolítico y económico convulso ha tenido, como efecto inmediato, la intensificación de los esfuerzos de la UE para garantizar su propia seguridad y defensa, impulsando nuevas iniciativas, como el Libro Blanco sobre la Defensa Europea y Plan Rearmar Europa, ambas dirigidas a conseguir la autonomía estratégica europea para 2030. A la incertidumbre internacional se suman los desafíos derivados de las múltiples transiciones en las que se halla inmersa la UE. La doble transición ecológica y digital, pilares estratégicos del proyecto europeo para las próximas décadas, requiere una implementación coherente que garantice la sostenibilidad, la cohesión social y la competitividad global de la economía europea. Por otra parte, la pujanza de partidos de extrema derecha en diversos países europeos, con una retórica claramente euroescéptica, representa un reto adicional para la estabilidad de la UE como proyecto de unión política. Este año 2025 se revela, por tanto, como un momento crucial para la redefinición del papel de la UE en el orden internacional y para la consolidación de su modelo de integración en un entorno complejo e inestable. Este número misceláneo 73/2025 de Cuadernos Europeos de Deusto incluye diversas contribuciones que inciden en algunas de estas cuestiones que perfilan la actualidad europea. Este primer ejemplar de 2025 incluye también las habituales crónicas de jurisprudencia y de actualidad europea que firman nuestros fieles y valiosos colaboradores, David Ordóñez Solís y Pablo Rodríguez Talavera.
Descargas
Derechos de autor 2025 Universidad de Deusto

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
El autor cede a la Universidad de Deusto los derechos de distribución, comunicación pública y reproducción del trabajo que somete a publicación en Cuadernos Europeos de Deusto (CED) en cualquier tipo de soporte, incluida la cesión para su inclusión en las bases de datos en las que esta revista está indexada y en el repositorio institucional de la Universidad de Deusto.
El acceso al contenido digital de cualquier número de Cuadernos Europeos de Deusto (CED) es gratuito, en régimen de open access. Los trabajos podrán leerse, descargarse, copiar y difundir, sin fines comerciales y según lo previsto por la ley inmediatamente después de la publicación de cada número.
Asimismo, los trabajos editados en Cuadernos Europeos de Deusto (CED) pueden ser publicados con posterioridad en otros medios o revistas, siempre que el autor indique con claridad y en la primera nota a pie de página que el trabajo se publicó por primera vez en CED, con indicación del número, año, páginas y DOI (si procede). Cualquier otro uso de su contenido en cualquier medio o formato, ahora conocido o desarrollado en el futuro, requiere el permiso previo por escrito del titular de los derechos de autor.
Aviso legal
Es responsabilidad exclusiva de los autores el contenido de sus respectivos trabajos publicados en esta Revista. Los autores asumen la responsabilidad de obtener todos los permisos necesarios para la reproducción en sus manuscritos de cualquier texto, material o ilustración, proveniente de otro autor, institución o publicación. Las consecuencias que puedan derivarse de denuncias por publicación de artículos plagiados serán responsabilidad exclusiva de los autores.
 
							 
							3.jpg)
2.jpg)
2.jpg)
2.jpg)
2.jpg)
2.jpg)




