Actualidad institucional y económica de España en el marco de la Unión Europea (julio de 2025)
Resumen
Durante el primer semestre de 2025, la Unión Europea ha atravesado un periodo de transición clave: la presidencia rotatoria polaca ha puesto el acento en seguridad y competitividad, el Banco Central Europeo ha continuado el ciclo de bajadas de tipos, y la reforma del mercado eléctrico ha consolidado un nuevo marco de protección al consumidor. Para España, estos seis meses han significado aprovechar la apertura fiscal europea para sostener la inversión verde, reforzar su papel en la ampliación oriental y afianzar su liderazgo en energías renovables. Al mismo tiempo, la agenda comunitaria ha exigido una coordinación sin precedentes entre instituciones, empresas y regiones: planes fiscales-estructurales a medida, despliegue del Pacto de Migración y Asilo, impulso de la Unión de Mercados de Capitales y primeros pasos prácticos del euro digital. Este informe examina cómo esas decisiones han impactado en la economía española y qué oportunidades y riesgos se vislumbran para el segundo semestre del año.
Descargas
Derechos de autor 2025 Universidad de Deusto

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
El autor cede a la Universidad de Deusto los derechos de distribución, comunicación pública y reproducción del trabajo que somete a publicación en Cuadernos Europeos de Deusto (CED) en cualquier tipo de soporte, incluida la cesión para su inclusión en las bases de datos en las que esta revista está indexada y en el repositorio institucional de la Universidad de Deusto.
El acceso al contenido digital de cualquier número de Cuadernos Europeos de Deusto (CED) es gratuito, en régimen de open access. Los trabajos podrán leerse, descargarse, copiar y difundir, sin fines comerciales y según lo previsto por la ley inmediatamente después de la publicación de cada número.
Asimismo, los trabajos editados en Cuadernos Europeos de Deusto (CED) pueden ser publicados con posterioridad en otros medios o revistas, siempre que el autor indique con claridad y en la primera nota a pie de página que el trabajo se publicó por primera vez en CED, con indicación del número, año, páginas y DOI (si procede). Cualquier otro uso de su contenido en cualquier medio o formato, ahora conocido o desarrollado en el futuro, requiere el permiso previo por escrito del titular de los derechos de autor.
Aviso legal
Es responsabilidad exclusiva de los autores el contenido de sus respectivos trabajos publicados en esta Revista. Los autores asumen la responsabilidad de obtener todos los permisos necesarios para la reproducción en sus manuscritos de cualquier texto, material o ilustración, proveniente de otro autor, institución o publicación. Las consecuencias que puedan derivarse de denuncias por publicación de artículos plagiados serán responsabilidad exclusiva de los autores.
 
							 
							3.jpg)
2.jpg)
2.jpg)
2.jpg)
2.jpg)
2.jpg)




